Este mes por octava edición se realiza el EUROCINE, el más importante festival de cine europeo que se desarrolla en Ecuador. En este se proyectarán películas procedentes de Alemania, España, Francia, Bélgica, Suiza, Portugal, Reino Unido, Italia, Países Bajos, por primera vez se suma Rusia y el país invitado Hungría.
En cada edición el Festival propone un eje central temático, por ejemplo en el 2010 el tema fue “inclusiones” con una sección de películas con tinte social. Para este año se abre la sección denominada “Pelota y pantalla: el fútbol desde la butaca”, en la que se proyectarán películas sobre el rey de los deportes. Estas buscan acercar a los amantes de esa disciplina deportiva con el cine, consideradas dos grandes pasiones de multitudes y así, entretener e incentivar al espectador sobre esta actividad y su relación con el séptimo arte a través de películas que tengan como hilo conductor, el concepto del trabajo en equipo, la vivencia del futbolista dentro y fuera de la cancha, entre otras.
Del 22 al 28 de junio en el puerto principal el Festival estará en el SUM de la Facultad de Filosofía de la UCSG y en la Alianza Francesa principal.
Mientras que en Manta, el EUROCINE se inaugura el miércoles 22 de junio a las 18h30 en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. En la apertura se proyectará el documental “La Hungría de Puskas”, dirigido por Tamás Almás, que narra la historia del legendario futbolista húngaro Ferenc Puskas. Asimismo, el festival durará hasta el 28 de junio en esa localidad.
EUROPA AL DÍA
Esta es la sección de las novedades cinematográficas de cada país. Con películas como: The Ghost Writer, de Roman Polanski, Retornos del portugués Luis Alvilés Baqueiro; el filme holandés El infierno del 63, dirigido por De Hel Van; entre otras destacadas.
PELOTA Y PANTALLA: EL FÚTBOL DESDE LA BUTACA
La sección temática de este año va de lleno al fenómeno que provocan 22 personas corriendo detrás de un balón por alcanzar la gloria. Aquí se han programado películas como: Football Under Cover (Alemania), La Hungría de Puskas (Hungría), Los Once Diablos (Alemania), Días de Fútbol (España) entre otras.
EN FOCO: MICHAEL HANEKE
La sección “En foco” hace un estudio a fondo de la obra de un cineasta importante de la historia del cine europeo. Este año se exhibirán filmes del afamado director austriaco Michael Haneke, quien retrata con maestría los fracasos de la sociedad industrial de estos tiempos. Las películas escogidas son; Caché; 71 fragmentos de una cronología al azar; El video de Benny y El séptimo continente.
PARÍS AL PRESENTE
En esa sección se busca capturar el espíritu de una ciudad. París, que era una fiesta. París que era un escándalo. París que era la ciudad de las luces. París, que sigue siendo todo eso, y más. París: musa de Truffaut y Woody Allen por igual. La ciudad de locales y extranjero. La película programada en esta sección es: La danza, el ballet de la ópera de París dirigida por Frederick Wiseman.
RAMONA
Esta es el componente del EUROCINE dedicada a las niñas, niños, y jóvenes, que en esta ocasión presenta 3 filmes para el entretenimiento y diversión de los más pequeños. Destaca la cinta holandesaSniff, el perro después de la guerra dirigida por Steven de Jong; Aladino y la lámpara maravillosa de Boris Rytsarev, procedente de Rusia y la película alemana ¡No toquen a Mississippi! dirigida por Detlef Buck.
DATOS:Todas las funciones en Guayaquil y Manta son gratuitas.
Los conversatorios con la invitada Cristina Marinero son:
- Guayaquil: Martes 21 de junio – 14:00: Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Filosofía Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
- Manta: Jueves 23 de junio –14:00: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario